
Si estás pensando en viajar a Singapur, prepárate para descubrir un lugar impresionante, moderno y extremadamente organizado. Este destino, famoso por su arquitectura futurista y su impecable limpieza, es también conocido por tener algunas de las leyes más estrictas del mundo. Aunque estas leyes y normas son esenciales para mantener la seguridad y orden del país, pueden parecer a primera vista un poco impactantes para los que no estamos acostumbrados a ellas. Es una ciudad que lo tiene todo y una de las más bonitas y bien organizadas del planeta.
Antes de que te vayas de viaje te recomiendo conocer las multas y sanciones más sorprendentes que podrías enfrentar en Singapur. Algunas de ellas son lógicas, pero otras te dejarán con la boca abierta.
Las multas y sanciones más extrañas de Singapur
1. Chicles: Olvídalos si viajas a Singapur
Si eres de los que mastica chicle constantemente, debes saber que en Singapur esto está totalmente prohibido. No es solo que no puedas comprarlo, sino que también está prohibida su importación, venta y consumo. La única razón de esta medida es para mantener la limpieza e higiene de las calles y así evitar que las personas los vayan tirando por el suelo y pegándolos en lugares públicos. Si te ven consumiendo un chicle, podrías ser sancionado con una multa de hasta 1000 SGD (700 USD).
2. Basura y escupitajos: Singapur no perdona la suciedad
Singapur es probablemente una de las ciudades más limpias del mundo, y no es por casualidad. Las multas por tirar basura pueden llegar a 2000 SGD (1500 USD) en caso de reincidencia, y en situaciones graves, la persona puede ser obligada a realizar trabajo comunitario con un chaleco que hace que los demás sepan su fallo y algunos lo consideran casi como una humillación. Además, escupir en la calle también es un acto castigado con sanciones similares.
3. No cruzar la calle por cualquier parte (Jaywalking)
Caminar por las calles de Singapur es un placer, pero ten cuidado con dónde cruzas. Si decides atravesar la calle por un lugar no permitido, podrías enfrentarte a una multa que oscila entre 50 y 1000 SGD. Además, este tipo de infracciones pueden quedar registradas en tu historial. Solo se te permite cruzar la calle por los lugares que están hechos para eso, no pasa como en la mayoría de países donde la gente cruza por donde le apetece.
4. Olvidaste bajar la cadena del baño? Mala idea
Esto puede sonar a broma, pero no lo es. En Singapur, dejar un inodoro sin descargar en un baño público es una infracción que puede costarte entre 150 y 500 SGD. Para asegurarse de que esta norma se cumple, los baños públicos cuentan con inspectores que se encargan de la supervisión.
5. Fumar en lugares no permitidos: Un lujo costoso
Si eres fumador, ten mucho cuidado con dónde enciendes tu cigarro. Fumar está prohibido en la mayoría de los espacios públicos cerrados, estaciones de autobuses y zonas peatonales. La multa por hacerlo en un lugar indebido puede llegar hasta 1000 SGD. Hay zonas especificas donde se es permitido fumar, así que si eres una persona que fuma te recomiendo buscar un sitio de esos.
6. Desnudo en casa? Solo si nadie te ve
Quizás una de las normas más extrañas es la que penaliza estar desnudo en tu propia casa si alguien desde el exterior puede verte. Es decir que si alguien desde fuera te ve sin ropa, podrías recibir una multa de hasta 2000 SGD e incluso enfrentar una condena de tres meses de prisión.
7. Drogas: Tolerancia cero, sin excusas
Singapur tiene una de las políticas más estrictas contra las drogas. Si te encuentran en posesión de cualquier sustancia ilegal, podrías enfrentar prisión o incluso la pena de muerte en casos graves. Además, si al llegar al país te hacen un test y detectan rastros de drogas en tu organismo, aunque las hayas consumido en otro lugar, también podrías ser sancionado.
8. Cuidado con el vandalismo: Latigazos como castigo
Rayar una pared, dañar una propiedad o hacer grafitis en Singapur puede tener consecuencias muy negativas para quien lo hace. Además de pagar multas y enfrentar cárcel, los infractores pueden ser castigados con azotes con vara de ratán. Un caso famoso fue el del estadounidense Michael Fay, quien en 1994 recibió cuatro azotes por vandalismo.
La cultura y la gente en Singapur
Los singapurenses son, en general, personas muy educadas, respetuosas de las normas y amigables con los turistas. Su sociedad es multicultural, con influencias chinas, malayas, indias y occidentales. Esto se refleja en su idioma, gastronomía y festividades. La disciplina y el respeto por las normas están profundamente arraigados en su cultura, lo que contribuye a la eficiencia y limpieza del país. Es un país en el que podemos conocer gente muy interesante y respetuosa y no preocuparnos por nada.
Gastronomía de Singapur: Un festín para el paladar
Si hay algo que no puedes perderte en Singapur es su comida. Gracias a su diversidad cultural, la oferta gastronómica es impresionante. Algunos platos imperdibles incluyen:
- Hainanese Chicken Rice: Arroz con pollo tierno y salsas deliciosas.
- Chilli Crab: Cangrejo cocinado en una salsa picante y dulce.
- Laksa: Una sopa de fideos con leche de coco y mariscos.
- Satay: Brochetas de carne marinada con salsa de maní.
Los hawker centers son los mejores lugares para probar la comida local a precios accesibles, con una gran variedad de opciones.
Viajar a Singapur: Requisitos y consejos
Si estás planeando tu viaje, asegúrate de cumplir con lo siguiente:
- Pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia.
- Visa (la mayoría de los países occidentales no la necesitan).
- Comprobación de fondos suficientes para la estadía.
- Declaración de salud y aduana.
Además, es recomendable:
- No llevar chicles, cigarrillos electrónicos o sustancias prohibidas.
- Usar ropa adecuada y respetuosa en lugares públicos.
- Respetar las normas de comportamiento en transporte público.
Lugares que no te puedes perder
Singapur tiene muchísimo por ofrecer a sus visitantes. Algunos de los sitios que no te puedes perder son:
- Marina Bay Sands: Impresionante hotel con una piscina infinita en la azotea.
- Gardens by the Bay: Increíbles jardines futuristas con árboles iluminados.
- Sentosa Island: Playas paradisíacas y parques temáticos.
- Little India y Chinatown: Lugares llenos de cultura y gastronomía.
- Orchard Road: Para los amantes de las compras.
¿Cuánto cuesta viajar a Singapur? Presupuesto real para no llevarte sorpresas
Singapur es un país que tiene fama de ser un poco caro, pero con una buena planificación nos puede salir un buen viaje por un precio razonable:
Los vuelos: el primer gran desembolso
Desde España, los billetes rondan los 700-1.200€ ida y vuelta en temporada media. Si eres de los que planea con tiempo, puedes encontrarlos por 800€. Eso sí, en puentes o Navidad se disparan hasta 1.500€ fácil. Aunque los precios pueden variar mucho dependiendo de la distancia del vuelo y en la época del año.
Dormir sin arruinarse: hay opciones para todos
Aquí viene lo bueno:
- Los hostales más guapos cuestan 30-70 SGD (20-50€) la noche.
- Si quieres privacidad, hoteles como el Ibis en Bugis salen por 120-250 SGD (80-170€).
- El Marina Bay Sands ronda los 400-1.000 SGD, es algo caro pero te aseguro que es una experiencia que merece la pena.
Comer como rey por pocos dólares
Este es el secreto mejor guardado: los «hawker centers«. Son mercados llenos de puestos de comida en los que podemos comer bastante bien por un precio bastante bajo (5€).
Si quieres darte un capricho, una cena en un restaurante chino bueno ronda los 50 SGD.
Moverse: barato y eficiente
El MRT (metro) es una maravilla. Con 10-15 SGD al día vas a todos lados. Los taxis son carillos (un trayecto corto 15-20 SGD), pero el Grab (como Uber) suele ser un 30% más barato.
Lo que sí duele: las atracciones
Esto es de las cosas más costosas:
- Gardens by the Bay: 28 SGD (pero ojo, verlos por fuera es gratis y casi igual de bonito)
- Universal Studios: 82 SGD (el día entero, eso sí)
- Subir al Marina Bay Sands SkyPark: 32 SGD (pero si tomas una copa en su bar, te ahorras la entrada)
gasto real en 7 días
- Vuelos: 850€
- Alojamiento (6 noches en hotel medio): 750€
- Comida y transporte: 300€
- Entradas y caprichos: 200€
Total: 2.100€
Conclusión: ¿Vale la pena visitar Singapur?
Definitivamente, sí. Aunque sus leyes pueden parecer estrictas, también garantizan un ambiente limpio, seguro y ordenado. Si viajas informado y respetas sus normas, disfrutarás de un destino espectacular, lleno de tecnología, cultura y experiencias inolvidables.
Además es un país con unas personas estupendas, si queremos ir aun sitio donde no gastemos mucho y disfrutar de unos días de tranquilidad mientras descubrimos cosas nuevas, es un lugar 100% recomendable.